¿Cómo será el Inbound Marketing en 2020? Tendencias clave a tener en cuenta
El marketing no deja de evolucionar de una manera vertiginosa, y constantemente aparecen nuevas tecnologías y tendencias que se deben seguir para estar al día. ¿Cómo será el Inbound Marketing en 2020? Anota algunas de las claves si quieres estar a la última.
1. El peso de los influencers
Conforme van creciendo y ocupando un lugar cada vez más importante en el mercado las generaciones Z e Y, las marcas utilizarán cada vez más el marketing de influencia para atraer a los clientes más jóvenes, que ponen más énfasis en la autenticidad y la popularidad.
Una encuesta reciente reveló que el 39% de los vendedores planean aumentar su presupuesto de marketing de influencers en 2020. También hay que tener en cuenta el dato de que el año pasado se crearon 320 nuevas plataformas y agencias enfocadas en marketing de influencers. Sin duda es un tema en alza, y se espera que siga creciendo el próximo año.
2. La importancia del buyer journey
Una de las tendencias que más se comenta por todos los expertos en marketing es que los usuarios cada vez están menos interesados en anuncios de marcas que ni conocen. Por eso, el viaje del comprador es fundamental para vender en Internet.
Realizar campañas diferentes según si el potencial cliente está en su fase de awareness, consideration, decission… será fundamental en el inbound marketing en 2020, más que nunca.
3. Marketing conversacional
Las relaciones de las marcas con los usuarios ya no son unilaterales, como pasaba con los anuncios de prensa o televisión de toda la vida. En el mundo digital, el marketing que sobrevivirá será el conversacional, el que además de hablar, escuche a los usuarios, responda a sus dudas, preguntas, intereses, etc.
Además de crear contenido que los usuarios valoren, las marcas más exitosas no solo conseguirán muchos likes de los usuarios, sino que las personas comenten y participen activamente. Mensajes privados en redes sociales, comentarios, sorteos… el marketing se nutre cada vez más de la propia participación de los usuarios.
4. Automatización de procesos con IA
La inteligencia artificial y el machine learning hacen que el marketing sea cada vez más automatizado, lo cual es clave para abaratar costes de las empresas y maximizar resultados. Se espera que en los próximos meses sigan evolucionando las tecnologías en este sentido, ofreciendo cada vez más precisos algoritmos para poder prever las preferencias de los usuarios y ofrecerles la experiencia más personalizada posible, en el menor tiempo posible y con la mínima interacción humana.
El inbound marketing en 2020 hará un foco importante en la generación de flujos de trabajo y la programación de contenidos, entre otras iniciativas, para responder e-mails, interactuar con los usuarios, personalizar los mensajes en redes sociales y más.

5. La transparencia y el uso de datos
Conforme avanza el inbound marketing hacia la personalización, al mismo tiempo las personas se vuelven suspicaces ante el riesgo de que su privacidad se vea afectada. Las políticas de protección de datos cada vez son más restrictivas, y esto afecta a las marcas.
Aquellas que sepan mostrar la máxima transparencia sobre el uso de su información, y al mismo tiempo también compartan sus propios datos, serán las que conseguirán más engagement y fidelización por parte de los usuarios en Internet.
6. Búsquedas por voz y el SEO
Alexa, Siri, el asistente de Google… cada vez veremos más la tendencia a buscar por voz en los smartphones. Esto repercute en el marketing, y hace que los contenidos más optimizados sean aquellos que puedan buscarse de forma espontánea y conversacional mediante la voz.

7. Alternativas y nuevas redes sociales
Facebook, Twitter e Instagram tienden a ser las plataformas principales utilizadas por las marcas B2C, y LinkedIn también es vital para las empresas B2B. Sin embargo, hay mucha más vida fuera de estas cuatro grandes redes. Está Pinterest, muy valiosa para contenidos visuales y por su capacidad de generar tráfico… También está creciendo Google My Business, que a día de hoy también permite compartir publicaciones. Y por último no hay que olvidarse de TikTok, que está creciendo de forma sorprendente, sobre todo para marcas que quieran dirigirse a los más jóvenes.
El 2020 está cerca, y también muchas novedades de marketing digital que permitirán más eficiencia y oportunidades para las marcas que se mantengan al día y sepan sacarle partido.